Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

2013



 Ribes del Freser, 2013

Hoy debería estar haciendo figuras de la tesis, escribiendo  y organizando viajes. Pero en vez de eso aquí estoy escribiendo algo que desde luego no irá más allá en el tiempo a mis pensamientos de hoy.

Seguir acumulando experiencia, todo por la experiencia, por creer que así te vas a sentir más llena, más completa, quizás un poco más feliz. Que de esa forma vas a poder llegar a descubrir algo de paz interior o una vocación oculta. En cambio, lo único que pasa es que te sientes más sola y aislada. Te das cuenta de que nunca encontrarás a nadie con quien compartir exactamente los mismos miedos o inquietudes, y eso es porque no hay nadie igual que otro, no existen los gemelos. Solo podemos estar con personas lo más compatibles posible, o incluso con personas que aparentemente son incompatibles pero que te transmiten algo de lo que no te puedes separar. Y así es como de golpe te das cuenta de toda tu existencia. Quizás ha llegado un poco tarde para mí y he perdido muchas cosas en el camino. Puede ser que a partir de ahora empiece a ver las cosas de otra forma y sea capaz de no obsesionarme con la idea de que nunca voy a compartir mi vida con nadie y pensar más bien, que a lo largo de mi vida irán pasando personas que me irán dejando sus recuerdos y sus ideas, y que quizás con alguno de ellos comparta algo más que amistad. También espero que me haga llegar a comprender que no es malo estar sola, aunque la sociedad tenga muchos prejuicios con este estado, creo que está infravalorado. Mucha gente dice, para escudarse, que está sola porque quiere. Yo en cambio no puedo decir eso y tampoco soy capaz de mentir y decir una cosa que no es, yo estoy sola porque no he encontrado a nadie con quien estar, no ha habido nadie que me haya hecho sacar las agallas y decirle me gustas, nadie por el que haya querido darlo todo sin importarme mi orgullo, mi amor propio o mi vergüenza. Puede que el miedo haya influido en mis decisiones, pero, ¿quién es capaz de decir que no tiene miedo al rechazo?. Yo tengo mucho, puede que sea porque pienso que si tengo este miedo es porque no es la persona adecuada, porque cuando esa persona llega no te planteas nada, todo es claro y sencillo, hay conexión total y no hay lugar para las ambigüedades.

Y así van pasando los años, mis ilusiones, mis miedos, mis inseguridades, mis golpes contra el suelo y después volver a empezar. Y así seguiré, viviendo en esta montaña rusa.
10/3/2012

domingo, 20 de enero de 2013

Palau Güell, Barcelona Junio 2012
"Sí, sé lo que quiero.
Prefiero morir vicioso y feliz a vivir limpio y aburrido. Prefiero encontrar una estrella en el fango a cuatro diamantes sobre un cristal. Prefiero que la estrella queme, sea fuego, a un tacto rezumante de frialdad. Prefiero besar el duro suelo veinte veces para llegar una sola vez a lo más alto a escalar poco a poco, sin caer nunca pero sin llegar jamás a la cima. Prefiero que me duela a que me traspase, que me haga daño a que me ignore. Prefiero sentir. Prefiero una noche oscura y bella, sucia y hermosa, a un montón de días claros que no me digan nada. Prefiero una cadena a un bozal. Prefiero quedarme en la cama todo el día pensando en mi vida a levantarme para pensar en la de otros. Prefiero un gato a un perro. Porque el gato te araña, es infiel, te ignora, se escapa, pero sabes que, a pesar de todo, no podría vivir sin ti. En cambio, el perro es tonto, no sabe nada, te obedece hasta el absurdo. Prefiero las mujeres gato a las mujeres perro, por las mismas razones. Prefiero el mar a la montaña. La vida es una noche tumbado en la playa, mirando las estrellas sin verlas, soñando despierto, dejando que la arena se cuele entre los dedos de mis pies, embriagado de todo. Y la noche, siempre la noche. Nunca la luz del sol. La noche es mágica. Me hace vivir, no pensar. Me pone en movimiento. Rompe mis esquemas. Prefiero las noches frescas de verano, andar con poca ropa, sentarme en el suelo y meterme algo de vida en el cuerpo. La mañana me sabe a dolor de cabeza. Me da sueño. Me quita las ganas de hablar. Me recuerda que soy mortal. Me recuerda que soy normal. La noche me hace único. Prefiero el color de la sangre y el de la gris niebla que difumina las cosas. Si sabe que prefiero el frío cuero, ¿por qué se viste con el traje de terciopelo?. Se me escurre entre los dedos… Prefiero experimentar las cosas, aunque me hagan mal. Aunque me hiervan la sangre. Prefiero probarlo todo a morirme sin saber lo que me gusta. Y, más que nada, prefiero la vida que dan sus besos de caramelo y la suave caricia de su piel caliente."

Daniel Valdés, fragmento de “Báilame el agua” 




*** 

domingo, 6 de enero de 2013

Lack of luck






 Marrakech, Octubre 2012




The man who said "I'd rather be lucky than good" saw deeply into life. People are afraid to face how great a part of life is dependent on luck. It's scary to think so much is out of one's control. There are moments in a match when the ball hits the top of the net, and for a split second, it can either go forward or fall back. With a little luck, it goes forward, and you win. Or maybe it doesn't, and you lose. 

Match Point



***

viernes, 13 de julio de 2012

 Vogue



Por primera vez no eres tú, nunca más, ya es pasado.
Las páginas de ese libro se cerraron y se borraron las letras
de esas páginas rellenas de amargura ajena.
Mi memoria se difumina, ya no recuerdo si hubo
bueno o malo, no se si era yo u otra.





***


domingo, 10 de junio de 2012

domingo, 20 de mayo de 2012









Sigo esperando esos palos que me iba a dar la vida y que me iban a hacer olvidar que me habían roto el corazón...



***

sábado, 14 de abril de 2012

sábado, 7 de abril de 2012

Cerrando los ojos







Huyo del mal que me enoja
buscando el bien que me falta.
Más que las penas que tengo
me duelen las esperanzas.

Tempestades de deseos
contra los muros del alba
rompen sus olas. Me ciegan
los tumultos que levantan.

Nido en el mar. Cuna a flote.
La flor que lucha en el agua
me sostiene mar adentro

y mar afuera me lanza.
Cierro los ojos y miro
el tiempo interior que canta.


Manuel Altolaguirre


***

sábado, 25 de febrero de 2012

Reflexión de un viernes por la noche escrita un sábado por la tarde

Un viernes noche da para muchas reflexiones, y no tiene por qué haber alcohol de por medio. Además si a eso le añadimos una conversación con tu mejor amiga que está a unos 800km de distancia pues los desvaríos mentales forman parte de la conversación.

Y sobre todo la pregunta: ¿en qué momento me equivoqué?

Por que se supone que hemos seguido siempre por el buen camino, hemos hecho lo correcto, hemos seguido las reglas. Todo nos ha salido supuestamente bien. Pero aún así no estamos satisfechas con los resultados que hemos obtenido. Nos falta algo. Parece que hemos cometido un fallo en algún momento. Pero ¿dónde? ¿cómo? Y otra pregunta, ¿merece la pena todo el sacrificio de estos años por hacer las cosas bien para el resultado que tenemos?

Quizás pedimos demasiado, puede ser que seamos unas inconformistas o que directamente somos unas caprichosas y queremos tener siempre lo que deseamos en el momento en el que lo deseamos.

O simplemente solo esperábamos que siguiendo todos los pasos al final encontraríamos una felicidad plena a la que aún no hemos llegado...



winter?

Flickr




***


jueves, 6 de octubre de 2011

Aviones en octubre



He visto un avión en el cielo de octubre

Y me ha recordado a todos esos aviones

En los que ya nunca me montaré,

Esos tristes reencuentros que nunca sucederán,

Las veces que ya no seré unos tiernos oídos que escuchan sin descanso,

Las noches en las que dormiré sin pensar en problemas que no son los míos,

Y las lágrimas de impotencia que ya nunca derramaré.

Aún así, me hubiera gustado ir en un avión en el cielo de octubre.







***

sábado, 1 de octubre de 2011

Reflexiones de un sábado por la tarde

Con esta entrada no quiero ni parecer una persona que está alardeando de lo que tiene ni nada por el estilo, simplemente quiero escribir algunas ideas que me rondan últimamente la cabeza. Debido a tantos meses de reflexión que llevo. Y claro, después de darle tantas vueltas a la cabeza, analizar frases, situaciones, personas, experiencias pasadas y conversaciones algo en claro tenía que sacar.

Lo más importante es que me he dado cuenta de que hasta el momento, aunque todo en mi vida no haya sido perfecto, he conseguido todo lo que me he propuesto. Con mucho esfuerzo, malos ratos, estrés, tics nerviosos y algún que otro dolor de cabeza, pero ahí está todo. Conseguido. El problema viene cuando te das cuenta de esto tarde, cuando ya han pasado esos momentos y sientes que no lo has disfrutado del todo. O cuando has estado viviendo todos esos momentos sin darte cuenta que eran las cosas por las que habías luchado tanto y hasta has infravalorado esos logros.


Las razones para infravalorar tus hazañas conseguidas pueden ser muchas, como no valorarse lo suficiente o no querer destacar o no parecer que quieres competir por ser mejor que alguna persona de tu alrededor.

Así que creo que ya es hora de que yo misma me alegre por las cosas que tengo y las valore, porque seguramente de esta forma las disfrutaré más y quizás hasta pueda llegar a ser mejor persona algún día.

Ahora me toca empezar una nueva etapa, quizás uno de los mayores logros que haya conseguido junto con terminar la carrera e irme un año a vivir a Estados Unidos, que siempre había sido el sueño de mi vida, y es empezar un doctorado. A algunas personas seguro que les parece algo normal o lo ven como un trabajo, pero para mi así es como me veía de mayor cuando pensaba en mi futuro cuando tenía 16 años. Quería estudiar una carrera y despues hacer un doctorado para poder investigar. Y seguir mi vida dedicada a eso. En esto influye un poco el espíritu de Indiana Jones propio de la edad del pavo. Pero por suerte las aventuras también están dentro de mi campo de trabajo, así que ese espíritu seguirá conmigo.

Moraleja: pensemos por un minuto en todas las cosas buenas de nuestra vida, en todo lo que tenemos y seguro que nos sale una sonrisa al darnos cuenta de que hemos llegado a muchas de nuestras metas y que nuestra vida no es tan mediocre como a veces nos parece.

Y os dejo una canción que me encanta y que no me acuerdo si ya he puesto, pero que ahora viene perfecta.






***

sábado, 20 de agosto de 2011


































Barcelona, Septiembre 2009




Estas fotos pertenecena un viaje en otra vida, una en la que me creía invencible y capaz de todo. La más lista del mundo y a la vez la que tenía más suerte.
La vida me sonreía, lo tenía todo y lo mejor es que lo sabía.
Ahora miro estas fotos y pienso que a lo mejor Barcelona es la ciudad que me puede devolver todas estas cosas que he perdido por el camino.
Necesito tomar una decisión. De nuevo una decisión que decida el resto de mi vida. Puede que me de una nueva oportunidad.




***

miércoles, 17 de agosto de 2011

We used to wait





















No estaba segura de la canción que quería que acompañara a estas fotos, estaba entre Universos Infinitos de Love of Lesbian y We used to Wait de Arcade Fire.

Ambas canciones me transmiten las mismas sensaciones de un atarcer, esperar un nuevo día, sentirse pequeño por la belleza que transmite el sol en este punto, que pase por delante una inmensidad de pensamientos.



***

sábado, 21 de mayo de 2011

The Pier









Nada se aleja más rápidamente en el recuerdo que los primeros episodios de un viaje.


Carlota Fainberg. Antonio Muñoz Molina.








***

jueves, 5 de mayo de 2011

Palabras

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía, es mejor vivir
con la alegría de los hombres,
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada,
te sentirás perdida o sola,
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto,
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno,
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti,
cuando te escribo estas palabras,
pienso también en otros hombres.

Tu destino está en los demás,
tu futuro es tu propia vida,
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas,
que les ayude tu alegría,
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname, no sé decirte
nada más, pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.




Palabras para Julia. José Agustín Goytisolo.








***



martes, 7 de diciembre de 2010

Californication

Después de 4 meses aquí es la primera vez que voy a utilizar este título. Y no es porque me sienta invadida por el espíritu californiano, no. Yo era más felíz al otro lado del charco...
Este título viene por la serie del mismo título. Yo hace poco que empecé a verla y voy por la mitad de la 1º temporada, pero me siento un poco como el protagonista en algunos aspectos.

El protagonista, aka David Duchovny, es un escritor, que desde que se muda a California (Los Ángeles) su vida se derrumba por completo. Bueno, no voy a decir que mi vida se haya destrozado ni mucho menos, pero si puedo decir, que para mi lo que he encontrado aquí deja mucho que desear a mis espectativas...ya se que a veces es malo crearse espectativas, pero sino ¿ por qué he venido aquí? Por que creía que había algo diferente en el sentido de bueno, ¿no?

Y sobre todo, que a veces es frustante vivir aquí, no es ni mucho menos un paraíso. Ni tampoco me lo estoy pasando pipa. Es más bien una vida rutinaria y estresante, donde hay que dar el 150% de uno mismo para conseguir el éxito...el sueño americano.

Otro tema a parte son las injusticias sociales, pero eso da para un libro. ¿Por qué por la calle (en Berkeley) sólo se ven vagabundos y estudiantes? No creo que sea porque este es el lugar de nacimiento del movimiento hippie y vienen en peregrinación...más bien creo que es porque todas estas personas están igual de desamparadas y se juntan en sitios específicos, para sobrevivir en grupo (para esto hay un término en inglés denominado hobo).

Por que claro, no tienen derecho a una sanidad pública y en el momento en el que les pasa algo se endeudan y lo pierden todo, además seguramente siguen enfermos porque el dinero no les ha llegado para pagarse todo el tratamiento. Una amiga me dijo, que un dia en urgencias puede costar unos 5000$...creo que por ejemplo a los jubilados americanos, que a veces cobran pensiones de 400$ no les llega.

En fin, todo esto es muy triste, pero tiene que ser escuchado. Sobre todo para que valoremos lo que tenemos, en Europa y en España. Como todas los sistemas tiene fallos, pero también tenemos que pensar que podríamos estar peor. Y tenemos que darnos cuenta que nuestro reflejo no puede ser un país como este sino nosotros mismos.








***

sábado, 18 de septiembre de 2010

Lost

¿Qué hay que hacer cuando estás perdida?
¿Quizás dejarte llevar hasta que encuentres algo que te oriente?
O ¿buscar desesperadamente una salida aunque no te guste?
Difícil decisión...
















***

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Overwhelmed

Pues si, así estoy, agobiada.
Ya me gustaría a mi poder enseñaros fotos bonitas de la Bay Area, descubriros restaurantes "buenos, bonitos y baratos" por si venis de visita, descubriros un poco más las costumbres americanas...pero no, por lo menos por ahora va a ser imposible.
En esta universidad te explotan! en el buen sentido, eh? te hacen trabajar y que te enteres de lo que te están explicando aunque para ello hagan falta 2 sets de ejercicios cada semana.
Llevo una semana intensísima, todos los dias en la oficina (si, tengo oficina en mi departamento, pero no se si eso es bueno o malo) desde por la mañana a por la tarde. Con clases, seminarios, lecturas, más lecturas, reuniones de grupo, etc.

Y encima, para colmo, cuando sales de la Uni e intentas ir a una tienda a comprarte una carpeta...SORPRESA! son las 6 y está cerrada...si, tienen unas costumbres peculiares.

Con la de cosas que quería yo hacer este año, en fin, me imagino que al final me organizaré y podré hacerlas...pero es que me encanta divagar.

Volveré con más noticias pronto!

P.D. Aquí hay mucha gente que va descalza por la calle, ayer estaba en clase y había una chica descalza y no porque se hubiera descalzado, no, que no había ninguna zapatilla o chancla alrededor. Y además tenía los pies negros...hay veces que no entiendo a este pais. Unas van con las Uggs aunque haya 30º y otras descalzas...


***

lunes, 13 de septiembre de 2010

Reflexión tardía

Hoy he ido a cenar a una hamburguesería pero con unas hamburguesas buenas de verdad, no como el MCDonals o el Burguer King. Bueno, hasta ahí todo normal.
Si digo que la hora de la cena era a las 8,30 ya la cosa cambia, pero es que el restaurante cerraba a las 9,30!!!!!!!!!!
Aquí va todo así...
Pero por otro lado, teníamos un supermercado al lado y algunos de nosotros necesitábamos comprar comida, el caso es que hemos ido a comprar y paradójicamente el supermercado cierra a las 11 de la noche!!
Aunque lo mejor no ha sido eso, sino ver en la cola de la caja a un hombre con una falda de gasa... si si y unas sandalias con calcetines...aquí se puede ver de todo xD.

Mi reflexión es: porqué cerrar tan temprano un restaurante y tener un supermercado abierto hasta tan tarde?¿
No lo entiendo...

Estoy saturada de tanto estudiar!!! y yo que creía que cuando acabara la carrera esto iba a terminarse...ingenua de mi :(



***