Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

Holga's photos

These are the picture from my last month and a half in Berkeley and California. I hope you like them! I used my Holga camera to take them.

Aquí están las fotos de mi último mes y medio en Berkeley y en California. ¡Espero que os gusten!
Usé mi cámara Holga.



Berkeley






















SF



Union Sq.






Yosemite














SF- Golden Gate Park Bay to Breakers





SF-Ocean Beach












This is the last photo I took in the States at the LAX airport.

Esta es la última foto que hice en Estados Unidos, en el aeropuerto de Los Ángeles.








***





jueves, 7 de julio de 2011

Missing

Missing the red sunsets, missing the golden sunsets, missing the clear light, missing the peaceful paths, missing the free life, missing the bay wind, missing the morning fog, missing the hilly sidewalks...




























Happiness is
nothing more
than good health
and a bad memory.


Albert Schweitzer






***

jueves, 23 de junio de 2011

Rabbit Heart



I must become a lion hearted girl
ready for a fight
before I make the final sacrifice














Prisión de Alcatraz, Mayo 2011



Here I am, a rabbit hearted girl
frozen in the headlights
It seems I've made the final sacrifice












Gracias a Yolanda por descubrirme esta canción de Florence + The Machine



***


lunes, 30 de mayo de 2011

Just one week






Quizás una taza de café no merezca un post, pero esta es especial. Va a ser el recuerdo material que me lleve de San Francisco. Es de Starbuck, que además se puede decir que es una de las cosas típicas de aquí, hay uno en cada esquina.

Maybe a coffee cup doesn't deserve a post, but this is a special one. This is gonna be my material souvenir from SF. It is from Starbuck which also can be said as one of the most typical things here, there is one in every corner.











Sólo me queda una semana más aquí, qué rápido ha pasado el tiempo.

I just have one week left, the time goes really fast.






There is no
trouble so great
or grave that
cannot be much
diminished by a
nice cup of tea.


Bernard-Paul Heroux




***

martes, 24 de mayo de 2011

The Big Rapture

Mi estancia en EEUU está llegando a su fin y es ahora cuando estoy intentando disfrutar al máximo de lo que me queda.
El sábado era el "The big Rapture" o "The final judgment day", vamos el Dia del Juicio Final. Durante este semestre un hombre ha estado en la puerta de la Universidad con su cuenta atrás recordándonoslo. Por lo visto, la idea de que el fin del mundo era el sábado se le ocurrió a un hombre en Oakland, aquí al lado (me quedaré con las ganas de saber si el hombre de la puerta de la Universidad era el de la idea).
Me invitaron a ir a una galería de arte en San Francisco, donde una serie de artistas chicanos iban a serigrafiar tortillas mejicanas con la cara de Jesús, Obama y Osama Bin Laden. Y allí que nos fuimos, mientras ocurría un terremoto en Berkeley (pequeño) y todo el mundo empezaba a pensar en que era una señal del fin.
Nos comimos nuestras fajitas con queso y guacamole y en las tortillas la cara de Jesús. Vimos como aquí también hay gente que se toma las cosas con gracia y bueno como siempre fauna americana variopinta, pero muy interesante.
Después cena en Northbeach, en un restaurante italiano (Steps of rome) con una comida riquísima y para terminar la noche fuimos a un bar (Saloon) donde tocaban auténtico blues. Es uno de los locales más antiguos de la ciudad, lleva abierto 150 años. Por dentro parecía un auténtico bar del Oeste (y seguro que los del oeste olían igual...) pero mereció la pena por escuchar el auténtico ritmo de la ciudad y del país.

Os dejo con algunas fotos...















El grupo de Blues





***

lunes, 7 de febrero de 2011

The Golden Gate challenge

Este fin de semana he tenido visita y el sábado nos fuimos de excursión.

Yo, que soy muy valiente, propuse cruzar el Golden Gate Bridge en bicicleta...llevaba 12 años sin montarme en una así que el riesgo era más que evidente, jajaja!

Una experiencia estupenda, me lo pasé genial. Recordé lo que me gustaba la bici de pequeña, sentir el aire en la cara, la velocidad...

No me pasó nada e incluso al dia siguiente casi no tenía agujetas y eso que la ruta era de unos 22km ida y vuelta.




Pier 39


Sea Lions en el muelle 39









Pier 39 a la vuelta


Y para cenar, después de todo el esfuerzo nos fuimos a "The Cheesecake Factory" en la última planta de Macy's de Union Square y además pedimos cenar en la terraza, ya que había que aprovechar el buen tiempo que hacía para cenar con unas vistas increíbles.

Pedimos unas hamburguesas buenísimas y de postre por supuesto una tarta de queso.









***

viernes, 17 de diciembre de 2010

Me equivoqué de ciudad...

Yo debería estar viviendo en San Francisco!

Ayer fue un día movidito...era mi último dia de trabajo, el día del último exámen. Lo entregué con prisas como siempre, y nada después a pensar en la libertad. Pero volví a la oficina de mi departamento para coger unas cosas y veo un coche de la policía en la puerda del edificio. Pero no le doy importancia. Subo a la oficina y está un compañero y me dice: "Sabes que acaban de robarle el portátil a Carolina?" su mesa está al lado de la mía. Me quedé a cuadros!! luego ya vino Carolina la pobre, qué mal rato pasó...y me lo explicaron todo.
El otro muchacho estaba allí trabajando y ella había salido al baño porque ya se iba a su casa y apagó el ordenador y todo. Cuando volvió había desaparecido! Por lo visto, alguien entró y como el otro muchacho está de espaldas a la puerta no se dio cuenta de que entraba alguien extraño, pensó que era ella. En fin, luego llegó la policía y demás...
Pero la verdad es que fue un mal rato y luego fuimos al banco a que cancelase las tarjetas y demás cosas. Y el del banco no paraba de decirme que había sido muy "considerada" al acompañar a mi amiga...qué esperaba que hiciese? dejarla sola después del rato que estaba pasando? bueno, me imagino que esto es porque aquí cada uno va a su bola y pasa de el de al lado...
Y además es que últimamente dependemos tanto del ordenador, porque lo tenemos todo dentro, que si compras por internet, ver las cuentas bancarias por ordenador...así que si nos roban el ordenador, lo mejor es cancelar las tarjetas por si acaso.

Depués de eso, nos fuimos a su apartamento, porque tenía que terminar de limpiar y la estuve ayudando. Que madre mia! dejamos aquello como los chorros del oro!! Y la casera hasta nos dio la enhorabuena de lo bien que habíamos limpiado...es que la tia le había dicho que sabía que se había esforzado, pero que quedaba suciedad todavía y tenía que limpiarla...una personaja.

Cuando por fin acabamos, nos fuimos a San Francisco con unos amigos, a Mision, que es el barrio latino. Fuimos a ver un espectáculo de baile afro-peruano. Qué bien bailaban! qué ritmo tenían! y allí todo el mundo hablando español, claro. Y bailando con ritmo, no como los americanos...
Vamos, que me lo pasé estupendamente.

Es que San Francisco tiene tantas cosas que hacer y Berkeley tan pocas...y eso que dicen que Berkeley tiene muchas cosas, no me quiero imaginar como serán los pueblos que no tienen absolutamente nada...

Ahora a hacer la maleta.
Mañana a las 7,55 (espero) rumbo a casa :)

***

martes, 14 de diciembre de 2010

De nuevo en la ciudad...

Hoy ha sido un lunes raro, porque en vez de quedarme haciendo trabajos que me quedan por terminar (esta es la semana de exámenes), me he ido a San Francisco. Bueno, me he ido porque ya había acabado lo más gordo del trabajo y porque hoy era el único día que me podía escapar para comprar regalos de navidad. Porque termino el jueves y entre evento y evento, hacer la maleta y que el sábado a las 7.55 cojo el avión para España...pues no me iba a dar tiempo.

Pero la cosa no ha ido como esperaba...número total de regalos comprados= 0
Cosas había, por supuesto, pero fuera de mi presupuesto. Hoy he decidido que tengo que buscar un trabajo que me haga millonaria, o que se me ocurra una idea innovadora o lo que sea, jajajaj!

Al final he terminado en Urban Outfitters otra vez, he estado 2 horas dando vueltas y he entrado 3 veces al probador, la muchacha del probador ya se reía. Resultado= un bolso. (Si, pensaréis, para qué entra tres veces en el probador y acaba llevándose un bolso...)



La marca del bolso es Pendleton y está hecho de lana. El estampado está inspirado en motivos de Nativos Americanos.

También decir, que he pasado por el distrito financiero, y bueno, casi casi como en las películas. Todo el mundo arreglado, corriendo de un lado para otro con cafés en la mano. Las mujeres ejecutivas con sus taconazos...

Todas las tiendas estaban decoradas de navidad y había algunas cosas rebajadas.
EN H&M he visto varios vestidos de Lanvin, de las tallas 34...la verdad es que la calidad de la tela deja un poco que desear.
Depués he entrado en una tienda de zapatos que se llama DSW, la verdad es que es un poco cutre. A mi me ha recordado a una tienda de zapatos de Granada que está en Pedro Antonio (no digo el nombre por si por alguna casualidad alguien se ve ofendido), en ambas tiendas los zapatos están al final de la pila de cajas con los distintos números del mismo modelo. La diferencia, en Granada son zapatos baratos. Aquí eran zapatos de hasta 500$ (y más las botas), he visto toda la colección de Nine West, de Steven Maden, de Calvin Klein, de Jessica Simpson y hasta unas bailarinas de Miu Miu.
No se qué forma de vender es esta, una cosa es abaratar costos y otra ya que parezca un mercadillo.
Que no tengo nada en contra de los mercadillos, es sólo que si vas a comprarte un zapato de 200$ pues por lo menos que parezca que cuestan eso. Y no que te los encuentres apilados...

En fin, impresiones varias...


***

lunes, 22 de noviembre de 2010

No Lanvin for HM



El sábado no tenía ganas de hacer nada y menos sabiéndo que la colección de Lanvin para H&M estaba en las tiendas (aquí en EEUU) y yo aquí sin verla. Así que me decidí y aunque hacía un día malísimo me fui a San Francisco.
Cuando salí a la calle me di cuenta de que el partido Berkeley-Stanford acababa de terminar, porque las calles estaban llenas de gente, que por supuesto, se dirigían al mismo sitio que yo, a la Bart Station, es decir, al metro.
Después de media hora en la cola para comprar el billete, me llega el turno y la máquina no acepta mi billete de 5$...después de que un técnico llegara a "arreglar" la máquina y no lo consiguiera, me cambié de cola, y otra vez a esperar...creo que esto era una señal y que tenía que haberle hecho caso...jajaj!

Cuando por fin me monto en el metro y llego a SF salgo en la estación y está cayendo un diluvio universal, menos mal que siempre llevo un mini paraguas. En fin, salgo y me dirijo a la tienda de H&M, cuando voy por la calle veo el escaparate con los maniquis con la ropa de Lanvin y me empiezo a emocionar...sigo y veo un dj en el escaparate, estoy impaciente por entrar!!!

Total, que entro y empiezo a buscar por todas partes y no veo nada, sólo que la ropa de fiesta está al 50%...decido subir a la planta de arriba, por si está ahí. Sigo mirando y veo a las dependientas con una camiseta que pone Lanvin y un pompón rojo...pero ni rastro de la colección.
Así que empecé a mirar ropa por si me topaba con algo por casualidad, pero no, me di cuenta que entre los percheros había un espacio totalmente vacío y cerrado, con un cartelito en la entrada que ponía el horario según los colores de la pulsera. Si, esa era la zona donde había estado la colección. Ahora no quedaba absolutamente nada!
Menudo chasco!!!!

Así que seguí mirando ropa con mi decepción, pero me llevé una alegría...vi el jersey de lunares que tanto había buscado a principio de temporada! Esta vez no se iba a escapar!




Y luego me di una vueltecilla por más tiendas como Calvin Klein, Abercrombie&Fitch, Sephora y Forever 21, donde me compré un vestido...ahh no puedo controlarme!!

La foto es un poco chunga, pero puesto queda muy bien.

Eso fue todo el sábado.

Por cierto, Berkeley ganó el partido, así que todos contentos.



***



martes, 9 de noviembre de 2010

Mi Jardín Zen

Nunca pensé que la vida aquí fuera a ser así. Pero ahora, después de casi 3 meses viviendo el sueño americano me doy cuenta de que para mi no es tan idílico como pensaba.
Que las películas adornan demasiado el estilo de vida americano.
Que no es tan fácil la vida ni tan felíz.
Más bien creo que hacen las películas o las series así como reflejo de lo que querrían ser pero no pueden porque están muy ocupados intentando triunfar y ganar dinero.

La vida aquí no es tan diferente a la de Europa, ni siquiera a la de España.

No puedo decir que aquí viva mal, pero la calidad de vida en España es mucho mejor. Y que yo diga esto, creédme que es difícil.

Así que sacando lo bueno de mi vida aquí me quedo con los lugares que estoy conociendo.

Por ejemplo, el sábado fui a ver el "Japanesse Tea Garden" en San Francisco, es un lugar precioso, dentro del Golden Gate Park. Sinceramente parecía que estaba en algún lugar perdido de Japón. Muy cuidado y con una atmósfera de tranquilidad inigualable.
Aunque eso si, hay mucha gente haciéndose fotos (yo la 1º).















Después fuimos a Japantown, que según la wikipedia es la mayor concentración de japoneses fuera de Japón. Como llegamos de noche, aquello era un poco tétrico (porque aquí no hay muchas luces en las calles) pero luego llegamos a la calle principal y a un centro comercial con forma de mercado típico japonés y todo cambió. Las calles con el nombre en japonés, supermercados japoneses, un montón de restaurantes con una pinta buenísima.

Al final cenamos allí, yo tenía miedo, porque siempre que he cenado en un japonés en España me he puesto mala, pero claro, creo que no puedo comparar. Todo estaba buenísimo!

Y después vuelta a Berkeley y a sus calles tenebrosas y solitarias...a veces parece mentira que sea una ciudad universitaria, porque no hay nadie por la calle. Ni siquiera un sábado por la noche.


Dangos que compramos en un súper japonés, muy ricos, es un pastel dulce de arroz.



Mochi, también dulces de arroz, rellenos de una compota de judias rojas...este no me convenció, la verdad.


***