Mostrando entradas con la etiqueta UC Berkeley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UC Berkeley. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

Holga's photos

These are the picture from my last month and a half in Berkeley and California. I hope you like them! I used my Holga camera to take them.

Aquí están las fotos de mi último mes y medio en Berkeley y en California. ¡Espero que os gusten!
Usé mi cámara Holga.



Berkeley






















SF



Union Sq.






Yosemite














SF- Golden Gate Park Bay to Breakers





SF-Ocean Beach












This is the last photo I took in the States at the LAX airport.

Esta es la última foto que hice en Estados Unidos, en el aeropuerto de Los Ángeles.








***





viernes, 17 de diciembre de 2010

Me equivoqué de ciudad...

Yo debería estar viviendo en San Francisco!

Ayer fue un día movidito...era mi último dia de trabajo, el día del último exámen. Lo entregué con prisas como siempre, y nada después a pensar en la libertad. Pero volví a la oficina de mi departamento para coger unas cosas y veo un coche de la policía en la puerda del edificio. Pero no le doy importancia. Subo a la oficina y está un compañero y me dice: "Sabes que acaban de robarle el portátil a Carolina?" su mesa está al lado de la mía. Me quedé a cuadros!! luego ya vino Carolina la pobre, qué mal rato pasó...y me lo explicaron todo.
El otro muchacho estaba allí trabajando y ella había salido al baño porque ya se iba a su casa y apagó el ordenador y todo. Cuando volvió había desaparecido! Por lo visto, alguien entró y como el otro muchacho está de espaldas a la puerta no se dio cuenta de que entraba alguien extraño, pensó que era ella. En fin, luego llegó la policía y demás...
Pero la verdad es que fue un mal rato y luego fuimos al banco a que cancelase las tarjetas y demás cosas. Y el del banco no paraba de decirme que había sido muy "considerada" al acompañar a mi amiga...qué esperaba que hiciese? dejarla sola después del rato que estaba pasando? bueno, me imagino que esto es porque aquí cada uno va a su bola y pasa de el de al lado...
Y además es que últimamente dependemos tanto del ordenador, porque lo tenemos todo dentro, que si compras por internet, ver las cuentas bancarias por ordenador...así que si nos roban el ordenador, lo mejor es cancelar las tarjetas por si acaso.

Depués de eso, nos fuimos a su apartamento, porque tenía que terminar de limpiar y la estuve ayudando. Que madre mia! dejamos aquello como los chorros del oro!! Y la casera hasta nos dio la enhorabuena de lo bien que habíamos limpiado...es que la tia le había dicho que sabía que se había esforzado, pero que quedaba suciedad todavía y tenía que limpiarla...una personaja.

Cuando por fin acabamos, nos fuimos a San Francisco con unos amigos, a Mision, que es el barrio latino. Fuimos a ver un espectáculo de baile afro-peruano. Qué bien bailaban! qué ritmo tenían! y allí todo el mundo hablando español, claro. Y bailando con ritmo, no como los americanos...
Vamos, que me lo pasé estupendamente.

Es que San Francisco tiene tantas cosas que hacer y Berkeley tan pocas...y eso que dicen que Berkeley tiene muchas cosas, no me quiero imaginar como serán los pueblos que no tienen absolutamente nada...

Ahora a hacer la maleta.
Mañana a las 7,55 (espero) rumbo a casa :)

***

domingo, 12 de diciembre de 2010

Noche rarita...

Pues si, esta noche ha sido peculiar.
Primero, porque era la fiesta de mi departamento porque era la patrona (Santa Barbara, patrona de los mineros y de los geólogos...) y había una especie de evento, una cena y una actuación. Sí, una actuación de los alumnos de doctorado de 1º año...si, allí estaba yo haciendo el tonto... La verdad es que después de todo ha sido gracioso, nosotros nos hemos reido mucho por lo menos. Aunque creo que ellos no han pillado todas las gracias.
Y es que estos americanos sacan espectáculo de donde no lo hay!
Por lo menos hemos estado todos divirtiéndonos,bebiendo y comiendo.
La hora de la cena ha sido de 18.00 a 23.00, pero después nos hemos ido al departamento con lo que ha sobrado y hemos seguido la fiesta hasta las 00.30...si, ya se que esa es la hora a la que se sale en España, pero bueno, aquí estaban ya muy cansados y quedábamos 5.

La segunda cosa peculiar ha sido la vuelta a casa.
La verdad es que no debería haber vuelto sola (menos sábado, a esa hora y habiendo habido un atraco con pistola en la esquina de mi calle hace poco), pero bueno no podía hacer otra cosa, así que he cruzado el campus y no ha estado tan mal. Porque había un montón de gente estudiando en las bibliotecas (hay unas 5 biblios) así que había bastante movimiento. Lo peor ha sido cuando estaba por mi barrio, que aunque vivo cerca, pero las calles están muy solitarias y sin apenas farolas y eso que es un barrio residencial...

A parte de eso, también me he enterado estos dias de que aquí los estudiantes toman un medicamento llamado Ritalin para estudiar más, por lo visto, este medicamento está indicado para tratar transtornos de hiperactividad. También hay gente que toma derivados de anfetaminas y demás pócimas milagrosas para estudiar más...en serio, se les va la cabeza.



***

sábado, 20 de noviembre de 2010

Los charcos en Berkeley son más profundos



Mis bonitas botas veo que van a acabar muy perjudicadas este año aquí. Aunque el tiempo está loco y estos dias atrás se podía ir en manga corta perfectamente ayer vino de nuevo la lluvia. Parece una tontería, pero si, en Berkeley los charcos son más profundos...jajaja!
Pensaréis, esta está loca...pero no, el problema es que las calles parecen montañas rusas. Las raíces de los árboles tienen todas las baldosas levantadas y son baldosas bastante grandes con lo que se acumula más agua, podríamos decir que auténticas piscinas.
De la Universidad a mi casa hay 15 minutos y tengo que decir que llegué empapada.

Cambiando de tema, hoy es el Big Game! UC Berkeley contra Stanford, es como el Madrid Barcelona de fútbol americano. Todos están locos por el partido. Ejemplos:
- Esta semana no podías ir por la calle con una camiseta/sudadera que pusiera Stanford porque tenías el riesgo de que te pasara algo.
-Si llevabas una camiseta roja (color de Stanford) también, a una chica de mi departamento le empezaron a gritar para que se quitara la camiseta...
-Proyectaban con un foco sobre el Campanile "Go Bears" y la imagen del Oso, símbolo de la Uni.
-La biblioteca principal estaba iluminada en azul y amarillo, así como la puerta principal. Que al principio creí que eran las luces de Navidad, pero no.

Hasta en los autobuses, en la pantalla donde pone la línea que es, pone "Beat Stanford". Hay camisetas con ese lema también.

Así que hoy es un día para quedarse en casa, porque el partido es aquí en Berkeley y va a ser una auténtica locura.

Os contaré el resultado ;)

***

domingo, 10 de octubre de 2010

Living in the move

Esta semana ha pasado volando, antes de que me diese cuenta ya era jueves. Aquí tengo siempre tantas cosas que hacer que a veces siento como si se me escapara el tiempo.

Entre ir a la universidad, a comprar comida, dando una vuelta, a por un café, siempre me entretengo en mirar a la gente. No penséis mal, me gusta ver como la gente se viste, las diferencias entre culturas, la forma de moverse. Eso es algo que aquí se puede hacer muy bien. Es algo así como un facehunter masivo, porque al haber tantos estudiantes de tantos países a veces te puedes hasta marear un poco.
Aunque a mi eso de la multiculturalidad me encanta. Es genial poder ver un grupo de gente compuesto por todas las mezclas posibles. Y lo mejor de todo es que aquí nadie es rechazado. Creo que esa es una de las cualidades que hacen a la Universidad de Berkeley como es, todos somos iguales y todos podemos aprender de todos.

Caminando por la calle te puedes encontrar gente con vestido de seda hasta los pies y unas zapatillas de deporte. Chicos de gimnasio con pantalones cortos, flip-flops y calcetines blancos. Chicas de "Fraternities" rubísimas y enseñando pierna con su mini short y por supuesto, sus Uggs!.

Además en Berkeley, cuna del movimiento Hippie, es como una obligación protestar. El jueves hubo huelga de estudiantes, yo fui a clase y tuve pero luego hacia la media mañana vimos como una manifestación recorría el campus. Pedían que se impidiese la privatización de la universidad. Se metieron en la biblioteca central y allí que fui con una compañera de clase, a ver qué se cocía dentro. Y nada, aparte de haber un montón de gente gritando, otros con guitarras cantando, pancartas, hippies pero de los 1º...es decir, casi momificados, gente encima de las mesas de la biblio, gente que quería estudiar...
Algunos decían que era una excusa de los undergraduates para no ir a clase...no se, pero la verdad es que por lo menos se orgnanizan.
Yo estaba un poco asustada, porque la policía estaba allí y no se sabe nunca el momento en el que se puede liar un trifulca y llevarte un palo sin tu merecerlo. Pero bueno, de vez en cuando hay que arriesgarse un poco, no? y sentir el espíritu reivindicativo de Berkeley.

Famosas han sido las protestas que había todos los dias en la puerta principal del campus por la liberación del Tibet. Aunque ya han levantado el campamento y este año no están.

Estas son algunas fotos que he encontrado de la protesta:


Memorial Glade



Dentro de la biblioteca





***

miércoles, 25 de agosto de 2010

...

Ya estoy aquí! Bueno llevo una semana en Berkeley (exáctamente 12 dias) y bueno, es exáctamente como una película americana. Todo muy típico.
Ha sido una semana de altibajos y me imagino que será así durante un tiempo hasta que me acostumbre a todo.Desde este fin de semana el campus se ha llenado de gente, ya han venido todos los americanos y mañana empiezan las clases.
Creo que es una de las partes que peor llevo, porque me da muchísimo miedo no enterarme de nada, no ser capaz de coger apuntes...en fin, ya lo veré mañana.

La otra odisea fue hasta que encontré casa...fue desesperante, pero al final creo que no está muy mal. Es un piso compartido con una chica noruega y está bastante cerca de la Universidad. Al principio pense que podía ser un barrio podríamos llamarlo hostil pero bueno desde que han llegado los estudiantes no lo parece tanto.
Es que aquí a las 10 de la noche parecen las 1 de la noche de España, no hay nadie por la calle.
Dejo algunas fotillos de estos dias.