Mostrando entradas con la etiqueta Los Angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Angeles. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

Holga's photos

These are the picture from my last month and a half in Berkeley and California. I hope you like them! I used my Holga camera to take them.

Aquí están las fotos de mi último mes y medio en Berkeley y en California. ¡Espero que os gusten!
Usé mi cámara Holga.



Berkeley






















SF



Union Sq.






Yosemite














SF- Golden Gate Park Bay to Breakers





SF-Ocean Beach












This is the last photo I took in the States at the LAX airport.

Esta es la última foto que hice en Estados Unidos, en el aeropuerto de Los Ángeles.








***





sábado, 4 de diciembre de 2010

Más LA!

Hoy toca el segundo y tercer día en LA.
Fue un dia tranquilo, de relax, para olvidarnos de el estress de la universidad. Fuimos a Santa Mónica a ver esas famosas playas y buscar algún vigilante de la playa...jajaj! en esto fracasamos, no había vigilantes...






Y andando por la misma playa se llega a Venice (a unos 2 km), otra zona que podríamos decir que es completamente distinta. Está llena de hippies y personajes varios...con tiendas en las que hay un "doctor" que te receta marihuana y un montón de chiringuitos.
La verdad es que los edificios estaban un poco deteriorados, pero se notaba que había sido un sitio glamuroso en otra época. Pero aquí no conservan mucho los edificios antiguos, simplemente los utilizan hasta que se caen a pedazos.




Lo característico de Venice y por lo que le viene el nombre es porque tiene una serie de canales, ideados a principios de siglo para recrear una Venecia en EEUU y crear un centro turístico. Tardamos un poco en encontrarlos, porque el mapa nos engañó (ajajaj!) pero mereció la pena.
Los canales estaban llenos de casas preciosas. Difícil elegir!





Y después del paseo volvimos otra vez a Santa Mónica, a una calle llena de tiendas (y de gente). Las mismas tiendas de siempre, la misma cantidad absurda de Starbuck por metro cuadrado...la verdad es que en sitios como estos te das cuenta de lo consumista que es la sociedad americana. Les encanta comprar, disfrutan pasando la tarjeta! (no voy a criticar, porque yo soy igual...por lo menos aquí me estoy controlando).
Cuando nos bajamos del autobús "cerca" del hotel estaba lloviendo así que nos pusimos como sopas...
Y llegó el domingo, como nuestros autobuses salían a las 10 de la noche teníamos todavía tiempo y decidimos ir a el parque de La Brea, que son unas charcas de alquitrán, que emana del suelo y también hay un museo con los fósiles que han encontrado allí (somos geólogos y la profesión llama allá donde vamos, jajaj!). Pero antes queríamos ir a Sunset Blvd. y a Melrose Blvd. que estaban relativamente cerca y de camino al parque.
Andamos y andamos y andamos y solo vimos calles vacías, no se, estas calles son muy conocidas, pero no se por qué. Lo más probable es que como aquí las avenidas son tan largas, la parte famosa fuera otra...
Así que al final de unos 6km de ruta andando, llegamos al Parque de la Brea.




Mi jersey de lunares...qué bonito es... :)

El edificio de la derecha es el LACMA, el museo de arte de Los Angeles, me hubiera gustado entrar...

Después por fin cogimos un bus! para ir a la Century City, donde están los estudios de la 20th Century Fox, y con el autobús pasamos por Rodeo Drive, allí estaban todas las grandes marcas. Nos bajamos en una parada allí y pudimos ver un poquito. Hasta el Starbuck era distinto! Las calles seguían desiertas, pero estaban llenas de peluquerías y salones de estética, zapaterías, cafeterías...
En la Century City sólo vimos rascacielos, andamos y andamos y llegamos a la puerta de atrás de los estudios, al parking :( y no volvimos porque teníamos que irnos ya a la estación de autobuses.

Ya en Hollywood, vimos varias calles cortadas y nosotros pensando en que era porque estaban rodando una peli...jajaj! pero no, era el Thanksgivin Parade! como no podíamos cruzar la calle para llegar al hotel estuvimos viendo un rato el espectáculo.

La llegada a la estación de Greyhound fue de nuevo peculiar...nos recomendaron que cuando llegáramos nos metiéramos dentro del edificio. Llegando con el urbano se veían las típicas calles de guetto, con toda la basura en las aceras...y si, en la estación era mejor estar dentro que fuera.

Ya está bien por hoy!!!


***

miércoles, 1 de diciembre de 2010

If you go to LA don't go Downtown

Os dejo un resumencillo de este puente.
El miércoles cogí un bus con destino a Santa Barbara para pasar Thansgivin con mi novio (que también está estudiando como yo) y el viernes fuimos a Los Angeles para pasar allí el fin de semana.

Después de andar kilómetros y kilómetros de la ciudad creo que puedo hacer una guía de dónde ir y de dónde no ir. La verdad es que hay más donde no ir que donde ir.

El sentimiento general al acabar el viaje ha sido un poco negativo, cuento por qué.
Llegamos a la estación de tren y salimos a la calle, bueno el ambiente más o menos normal, empezamos a andar y andar para ir hacia el Downtown, es decir, el centro, con todos los rascacielos. Pasamos por algunos edificios bonitos como estos...


Town Hall

A la derecha el Disney Concert hall y al fondo rascacielos del downtown.

Como podéis ver no hay nadie por la calle, y aunque era el Black Friday y todo el mundo estaría en las tiendas comprando compulsivamente, siempre hay gente por ahí...y más en una ciudad como LA.
Seguimos andando, pasamos los rascacielos y entramos en lo que según el mapa se llamaba Jewelry district...en fin, empezaba lo chungo. Aquí si que había gente.
Nosotros seguimos andando porque se supone que eso era el centro histórico (ingénuos...pensábamos encontrar un centro histórico de una ciudad europea...). Conforme andábamos la cosa se ponía más chunga, entramos en el distrito de la ropa. Lleno de tiendas con ropa de los noventa y tipos con cara de malas pulgas en la puerta.
Empezamos a preocuparnos (yo sobre todo). La gente no paraba de mirarnos.
De repente estábamos en una calle andando para irnos de esa zona y volver a la zona de los rascacielos para coger un metro o algo cuando mi novio gira en una calle sin avisarme, le sigo y le pregunto que qué pasa y me dice: " no te has dado cuenta de que íbamos en medio de un grupo?"
me giré y vi a un tio en la esquina mirándonos...
Imagináros lo cagada que estaba después de eso.

Gracias al cambio de sentido, y de mirar al mapa otra vez, llegamos a zona "segura" un centro comercial de Macy's, allí descansamos y respiramos tranquilos.

La pena es que en esa zona chunga había algunos edificios bonitos, típicos de las pelis de los 40...



Si, yo encima me paraba a hacer fotos, aunque esto ya es casi al final.

De ahí nos fuimos ya a Hollywood, donde teníamos el hotel (menos mal...). Cogimos un metro y driectos, no nos lo podíamos creer, a la salida del metro ya había estrellas en el suelo. El hotel muy bien (por si alguien va, es muy recomendable "The Hollywood Hotel"). Dejamos las cosas y volvimos a Hollywood Boulevard!

Estrellas hasta en la sopa, y aquí si que había gente.

En una calle como esta esperarías tiendas glamurosas...pues no, lo que había era tiendas cutres con vestidos de "pilinguis" (jajajajaj!) y trajes de chaqueta para alquilar, o con diseño "italiano" y tiendas de recuerdos, por supuesto. Pero bueno, en comparación con lo de la mañana aquello era el cielo.

También tengo que decir que la cosa cambió cuando llegamos a la zona del teatro Kodak. Como no había un Zara enfrente del teatro. Eso es lo que ven los actores cuando van a por los Oscar...
Más adelante el Teatro Chino con todas las huellas de los famosos. Y entre medias, un centro comercial con un montón de tiendas.











Aquí dejo la primera parte del viaje...mañana más!


***